miércoles, 11 de noviembre de 2015

Libro: Cuentos de Elena Aldunate: la dama de la ciencia ficción (2011)

María Elena Aldunate Bezanilla, más conocida como Elena Aldunate (Santiago, 1 de marzo de 1925 - ibídem, 2005) fue una escritora feminista, cuentista y libretista de radio chilena perteneciente al grupo de escritoras de la generación del 50 en las que también están Mercedes Valdivieso, Elisa Serrana, Marta Jara y Matilde Ladrón de Guevara, entre otras. Incursionó en cuento, novela y relato corto dentro de los géneros de la ciencia ficción, literatura femenina y estética costumbrista.

Su padre fue el también escritor y Premio Nacional de Literatura 1976 Arturo Aldunate Phillips. Estudió danza y teatro en la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile respectivamente, que abandonó tras casarse a los 19 años.

Debutó en el ámbito literario con Candia en 1950, y sus sucesivos tres trabajos abordaron la óptica feminista, hasta que en la década de 1970 incursionó en la ciencia ficción género en el que se transformó como una de las autoras más prolíficas. En este contexto, es considerada como una de las patriarcas de la ciencia ficción chilena junto a Francisco Miralles, Ernesto Silva Román, Luis Enrique Délano y Hugo Correa; en particular, recibió el apodo de «dama de la ciencia ficción» en Chile.

Reseña del libro:

¿Sabía usted, lector del siglo XXI, que sí existe literatura de ciencia ficción en Chile? ¿Y aún más, que esta existe desde el siglo XIX? ¿Y sabía, también, que la ciencia ficción (CF) tiene al menos un centenar de títulos y autores valiosos en nuestras costas? Aventuro que la inmensa mayoría de nosotros ni siquiera han hojeado estas sorprendentes novelas y relatos. Por ello, rescatar del olvido y la difamación a la autora de estos relatos, Elena Aldunate, es una deuda contraída con el lado oscuro de nuestra identidad. Pues, significa traer al presente este puñado de autores visionarios, hombres y mujeres que aportaron con sus informes desde universos paralelos: allí donde un mañana, posible de enmendar, aguarda por nosotros. Hoy sabemos que la literatura fantástica −y al interior de esta, la literatura de anticipación− es matriz de gran parte de la mejor literatura escrita en Chile; pero los críticos, de toda época, con su resignación ideológica tan cuerda, nos han hecho creer lo contrario. Y por ello, el realismo costumbrista, luego, el criollismo y, actualmente, un periodismo desechable socavan la fantasía creadora, difundiendo vulgaridad y superficialidad entre los escasos lectores. 

Elena Aldunate (1935-2005) es la escritora filofeminista del género en nuestro país: Juana… y la cibernética (1963) y El señor de las mariposas (1967) reúnen historias sensuales y críticas de la modernidad. Pero sus relatos CF más bellos aparecen en Angélica y el delfín (1976). También, debemos nombrar su novela hippie-futurista que ejemplifica su filosofía pacifista: Del cosmos las quieren vírgenes (1977).

Más información de sus obras en {x}.
Apoyo bibliográfico en {x}.

No hay comentarios :

Publicar un comentario